Hemos visto anteriormente que el SEO es el arte de optimizar un sitio web para complacer a los motores de búsqueda como Google y atraer el máximo de visitantes. Pero más allá del contenido, hay una base, una fundación sólida que construir: esto es el SEO técnico.
Imagina tu casa. Puedes tener la decoración más hermosa del mundo, pero si los cimientos están podridos, se derrumbará. Bueno, es lo mismo para tu sitio web. El SEO técnico es eso: fundaciones sólidas para que tu sitio funcione y Google lo ame. Se trata de asegurar que los robots de los motores de búsqueda puedan explorar, entender e indexar fácilmente tu sitio. Es como darles un plano claro y preciso.
Sin un buen SEO técnico, incluso el mejor contenido no será suficiente para impulsarte a la cima de los resultados de búsqueda. Entonces, ¿comenzamos?
¿Por qué es importante el SEO técnico?
El SEO técnico es el conjunto de optimizaciones técnicas que implementamos en un sitio web para mejorar tu referenciación natural y hacerlo más eficiente a los ojos de los motores de búsqueda. No se trata de palabras clave o contenido. Es más bien el esqueleto, la infraestructura. Hablamos aquí de velocidad de carga, arquitectura del sitio, compatibilidad móvil, etiquetas, archivo robots.txt, y muchos otros aspectos técnicos.
¿Por qué es importante?
Porque los motores de búsqueda necesitan entender tu sitio. Si tu sitio está mal estructurado, es lento o difícil de explorar, los robots de los motores de búsqueda tendrán problemas para indexarlo correctamente. ¿Resultado? Tu sitio corre el riesgo de ser enterrado en las profundidades de los resultados de búsqueda. Tener un sitio técnicamente “limpio” significa asegurar que los motores de búsqueda entiendan el contenido de tu sitio y puedan ofrecerlo a los usuarios.
Un sitio que funciona es un sitio que complace a los motores… y a los usuarios. Este es el secreto para mejorar tu SEO y aumentar tu visibilidad en línea.
Pero más allá de estas consideraciones, debes entender que el SEO técnico es sobre todo un conjunto de prerrequisitos para mejorar el rastreo de los robots de Google.
Google consume más electricidad que Islandia. El equivalente a la producción de DOS centrales nucleares por año. Es un abismo financiero.
Agrega a eso los problemas que la empresa de Mountain View ha tenido en su historia para rastrear e indexar correctamente toda la web, y entenderás esto: Google trata de ahorrar dinero en rastreo e indexación.
La mayoría de las medidas que Google te pide tomar van principalmente en su dirección: se trata de reducir los costos de rastreo e indexación, limitar las páginas a navegar, todo para ahorrar dinero.
Por lo tanto, tendrás que asegurar que los robots de Google tengan una “experiencia” fluida y sin problemas cuando exploren tu sitio.
Los pilares del SEO técnico
Imagina que eres un arquitecto: tu sitio web es un edificio, y el SEO técnico es el plano de construcción. Este plano debe ser claro, preciso y respetar los estándares para que el edificio sea sólido y agradable de visitar.
Exploración e indexación: cómo los robots de los motores de búsqueda descubren tu sitio web
La exploración e indexación son los primeros pasos para que tu sitio web sea visible en los motores de búsqueda. Es como un primer encuentro: si causas una buena impresión, tienes más posibilidades de retener la atención.
Los motores de búsqueda utilizan robots, llamados “crawlers” o “spiders”, para explorar la web y descubrir nuevas páginas web o actualizaciones en páginas existentes. Estos robots siguen enlaces de una página a otra, un poco como un explorador siguiendo un sendero en la selva.
Luego, una vez que una página ha sido explorada, y se considera digna de interés, es indexada, es decir, agregada al índice del motor de búsqueda. Este índice es una base de datos gigantesca que contiene todas las páginas web que el motor de búsqueda conoce.